Mostrando entradas con la etiqueta tomcat. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta tomcat. Mostrar todas las entradas

viernes, 25 de mayo de 2012

FEDORA | CENTOS | CSRF Security Error


En algún proyecto llegue a ocupar DWR,
para ayudarnos ahi en el FRONT-END a conectar algunas cosas de BACK-END, por cuestiones
de seguridad en DWR combinado con TOMCAT7.

 En el siguiente enlace podemos encontrar más información con respecto a la seguridad
de DWR.
json-is-not-as-safe-as-people-think-it-is
 La línea que necesitamos es la siguiente línea en /<TOMCAT_HOME>/conf/context.xml:
 
 <Context useHttpOnly="false">

 
Saludos
bein

martes, 6 de marzo de 2012

Instalar TOMCAT, JDK bajo CentOS para un ambiente de producción

¿Qué es lo que necesitamos para instalar un ambiente de producción
en CentOS?
1. instalar el jdk.
2. instalar apache-tomcat como servicio.

A continuación describo los pasos que he seguido para hacer un
ambiente de producción en CentOS.



 ------------------------------
| MANUAL DE INSTALACIÓN DE JDK |
 ------------------------------
-------------------------------------
Todo esto se hace desde la sesión con
la que estemos loggeados; a excepción
de que se indique lo contrario.
-------------------------------------

1. Descargar JDK desde:
<a href="http://www.oracle.com/technetwork/java/javase/downloads/jdk-6u30-download-1377139.html">jdk</a>

UBICADOS EN LA CARPETA DONDE SE DESCARGO EL JDK:
2. Damos permisos
chmod +x jdk-6u30-linux-i586.bin

3. Ejecutamos
./jdk-6u30-linux-i586.bin

4. Nos logeamos comom Super Usuario
su
*******

5. Movemos la carpeta
mv jdk1.6.0_30/ /usr/local (PUEDE SER LA CARPETA QUE DEFINAMOS)
exit(PARA SALIR COMO ROOT)

6. seteamos alternativas de JAVA
(HAY OTRAS MANERAS DE HACER ESTO CON UN jdk-6u30-linux-i586.rpm.bin
Y NOS QUITAMOS DE -PEDOS- PROBLEMAS)
update-alternatives --install "/usr/bin/java"  "java" "/usr/local/jdk1.6.0_30/bin/java" 1
update-alternatives --set java /usr/local/jdk1.6.0_30/bin/java
update-alternatives --install "/usr/bin/javac"  "javac"  "/usr/local/jdk1.6.0_30/bin/javac" 1
update-alternatives --set javac /usr/local/jdk1.6.0_30/bin/javac


7. Desde una consola, verificamos que ya tenemos instalado y setteado el java
java -version
javac -version

8. Añadimos la fuente *.Arial a la ubicación
(De cualquier máquina con Windows las pueden obtener)
/usr/local/jdk1.6.0_27/jre/lib/fonts/
(POR LA NATURALEZA DE ALGÚN PROYECTO TUVE LA NECESIDAD DE COPIAR Y USAR ESTAS FUENTES)

 ---------------------------------
| MANUAL DE INSTALACIÓN DE TOMCAT |
 ---------------------------------

1. Descargar el tomcat desde:
<a href="http://tomcat.apache.org/">tomcat</a>

2. Nos logeamos como Super Usuario
su
*******

3. Descomprimir archivo
tar -xvf apache-tomcat.tar.gz

UBICADOS EN LA CARPETA DONDE SE DESCOMPRIMIO EL TOMCAT:
4. Aplicamos un chmod a la carpeta:
chmod 775 -R apache-tomcat/

5. Movemos la carpeta del apache (PUEDE SER LA CARPETA QUE DEFINAMOS)
mv apache-tomcat /usr/share/

6. Iniciamos el servidor
/usr/share/apache-tomcat/bin/./startup.sh
exit(PARA SALIR COMO ROOT)

7. Verificamos que este corriendo el servidor, desde un navegador web
http://localhost:8080/manager/html


 ----------------------------------------
| HACIENDO TOMCAT UN SERVICIO DEL CENTOS |
 ----------------------------------------
1. Loggeados como root creamos un archivo de nombre tomcat
2. El contenido de ese archivo es el siguiente script
(NOTA: copiar el script a un editor de texto plano(notepad++),
para evitar que se pierda su estructura):

#!/bin/bash
#
# tomcat Tomcat Java Server
#
# chkconfig: 2345 55 25
# description: Servidor de Aplicaciones Tomcat
# processname: tomcat

JAVA_HOME=/usr/local/jdk1.6.0_30/
export JAVA_HOME
TOMCAT_HOME=/usr/share/apache-tomcat/bin
START_TOMCAT=$TOMCAT_HOME/startup.sh
STOP_TOMCAT=$TOMCAT_HOME/shutdown.sh

# source function library
. /etc/rc.d/init.d/functions

[ -f $START_TOMCAT ] || exit 0
[ -f $STOP_TOMCAT ] || exit 0

RETVAL=0

umask 077

start() {
echo -n $"Iniciando Tomcat Java Server"
echo
daemon $START_TOMCAT
echo
return $RETVAL
}
stop() {
echo -n $"Deteniendo Tomcat Java Server"
echo
daemon $STOP_TOMCAT
echo
return $RETVAL
}
restart() {
stop
start
}
case "$1" in
   start)
start
;;
   stop)
stop
;;
   restart|reload)
restart
;;
#  *)
# echo
# exit 1
esac
exit $RETVAL



3. Movemos el archivo creado a:
/etc/init.d

4. Aplicamos un chmod 755 al archivo tomcat:
chmod 755 tomcat

5. Agregamos el servicio al centos:
chkconfig --add tomcat

6. Verificamos que el servicio ya esta agregado con:
chkconfig --list

7. Verificamos el runlevel, para activar el respectivo para el servicio del tomcat
cat /etc/inittab

8. Activamos el runlevel:
chkconfig --level 5 tomcat on

9. Hacemos que el servicio arranque en cada inicio/reinicio de máquina:
chkconfig tomcat on

10. Iniciamos el servicio:
service tomcat start

11. Ubicados en /usr/share modificamos los permisos como root:
chmod 755 -R apache-tomcat/ (ESTO ES POR SI AÚN NO TIENE LOS PERMISOS)
cd apache-tomcat/
chmod 775 logs/
(ESTO ES PARA PODER VER LOS LOGS, SIN IMPORTAR QUE USUARIO SEA, DESDE LA MÁQUINA DE CENTOS)

12. Reiniciamos el equipo para comprobar que el servicio ya levanta al arranque.



---------------------------------------------------
COMANDOS DE UTILIDAD(man xxxx(desde la consola)):
---------------------------------------------------

chown - change file owner and group
chmod - change file mode bits
chkconfig - updates and queries runlevel information for system services
service - run a System V init script

jueves, 22 de septiembre de 2011

JSP, SQL server, TOMCAT problema con los acentos y caracteres especiales

Después de muchos días de no postear nada, debido a muchos factores como
mi cambio de trabajo, mi ingreso a una nueva empresa que lejos de prometer
 un buen futuro, mínimo tendré dinero para vivir lo que resta del semestre
 en lo que se atraviesa otra oportunidad mejor :D.

 El motivo de este post es como lo indica el título. En el actual proyecto
 que estoy haciendo me encontré con el bug de que al hacer un paso de parámetros
 harcodeado desde mi jsp como el que se muestra a continuación

 Escenario:

 jsp origen llamado "alumnos.jsp" ayudado de un container que es de ajax

alumnoId: lleva la matricula de mi alumno

comentario: lleva un segmento de texto que es ingresado desde una tex area, la cual sin problemas acepta acentos

jsp destino llamado: "expObservacion.jsp" que recibe los parametros con sus respectivos

String comentario = (String) request.getParameter("comentario");
String alumnoId = request.getParameter("alumnoId");






ajax_loadContent('idcomentario','expObservacion.jsp?alumnoId=' + alumnoId + '&comentario=' + comentario);

El problema hasta aquí es que al pasar en la variable comentario algo como esto:

probando con los caracteres extraños á é í ó ú ñ


Lo que insertaba en la base de datos erán caracteres como estos:


probando con los caracteres extraños á é à ó ú ñ



La solución para resolver esto se lista aquí:


String comentario = new String(request.getParameter("comentario").getBytes("ISO-8859-1"), "UTF-8");


Después de leer a varias personas con el mismo error, y encontrar distintas soluciones
como modificar un archivo del tomcat para que sin problemas detecte los caracteres en
utf-8, o desde el form hacer un charser no se que!!!!! era un desmadre neta, y por
cierto todo lo intente sin resultados hasta que como encontre en A wevo... solo había
que tratar dicha variable en el jsp y woala.

miércoles, 21 de septiembre de 2011

The Tomcat installation directory is not valid. It is missing expected file or folder webapps.

PROBLEMA

Eclipse no reconoce a TOMCAT para añadirlo como "server runtime enviroments"

AMBIENTE:

* Ubuntu 10.10
* Eclipse Galileo (3.5)
* java version "1.6.0_20"
* tomcat6

PREÁMBULO

Se deduce que ya tenemos instalado java, tomcat y eclipse(con su complemento para desarrollar aplicaciones WEB)

COMO DEBEN DE VERSE LOS ARCHIVOS EN LA RUTA /usr/share/tomcat6 ANTES DE APLICAR LOS CAMBIOS:

drwxrwxrwx 2 root root 4096 2010-12-25 15:09 bin
lrwxrwxrwx 1 root root 21 2011-01-01 14:36 conf
-rwxrwxrwx 1 root root 39 2010-07-20 08:52 defaults.md5sum
-rwxrwxrwx 1 root root 1960 2010-07-20 08:52 defaults.template
drwxrwxrwx 2 root root 4096 2010-12-25 15:09 lib
lrwxrwxrwx 1 root root 16 2011-01-01 14:37 log
drwxrwxrwx 4 root root 4096 2010-12-25 15:09 skel
lrwxrwxrwx 1 root root 24 2011-01-08 11:02 webapps

SOLUCIÓN

cd /usr/share/tomcat6
sudo ln -s /var/lib/tomcat6/conf conf
sudo ln -s /etc/tomcat6/policy.d/03catalina.policy conf/catalina.policy
sudo ln -s /var/log/tomcat6 log
sudo chmod -R 777 /usr/share/tomcat6/conf

#Addition
sudo ln -s /var/lib/tomcat6/webapps webapps
sudo chmod -R 777 /usr/share/tomcat6/webapps


COMO DEBEN DE VERSE LOS ARCHIVOS EN LA RUTA /usr/share/tomcat6 DESPUÉS DE LOS CAMBIOS QUE APLICAMOS:

drwxrwxrwx 2 root root 4096 2010-12-25 15:09 bin
lrwxrwxrwx 1 root root 21 2011-01-01 14:36 conf -> /var/lib/tomcat6/conf
-rwxrwxrwx 1 root root 39 2010-07-20 08:52 defaults.md5sum
-rwxrwxrwx 1 root root 1960 2010-07-20 08:52 defaults.template
drwxrwxrwx 2 root root 4096 2010-12-25 15:09 lib
lrwxrwxrwx 1 root root 16 2011-01-01 14:37 log -> /var/log/tomcat6
drwxrwxrwx 4 root root 4096 2010-12-25 15:09 skel
lrwxrwxrwx 1 root root 24 2011-01-08 11:02 webapps -> /var/lib/tomcat6/webapps


Una ves hecho esto, ya podemos desde el IDE(eclipse) hacer esto:


window -> preferences -> Server -> Runtime Enviroments -> Add...
apache tomcat v6.0 -> next
browse -> /usr/share/tomcat6 -> finish